martes, 21 de octubre de 2014

Pleno extraordinario del ayuntamiento de Mocejón. Octubre 2014

En el tablón de edictos del ayuntamiento de Mocejón se puede consultar la convocatoria del próximo pleno extraordinario del ayuntamiento de Mocejón, que está previsto realizarse el próximo viernes 24 de octubre de 2014, a las 20:30 horas en el salón de plenos del ayuntamiento.


En la convocatoria y formando parte del Orden del día de este pleno, aparecen los siguientes puntos:





  1. Aprobación si procede, del borrador del acta de la sesión anterior de fecha 19 de septiembre de 2014

  2. Aprobación de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2013.

  3. Acuerdo, si procede, para la incorporación del ayuntamiento de Mocejón al proyecto CLIME de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.



Sobre los puntos a tratar paso a dar algunas impresiones/opiniones a continuación.


El punto 2 de Aprobación de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2013, es un asunto que merece un artículo "dedicado" que espero escribir cuando tenga más tiempo y sobre todo ganas ya que después de asistir a consultar la documentación las "impresiones" que obtuve fueron varias.


En relación al punto 3, de incorporación del ayuntamiento al proyecto CLIME de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha que al parecer tiene como "objetivo esencial promover la mejora de la eficiencia energética en los municipios de Castilla-La Mancha" espero que sea el principio de solución al problema ya comentado en repetidas veces al Sr. Alcalde sobre el alumbrado público en Mocejón y su disparidad en el horario de apagado en algunas calles que provoca una gestión "disfuncional" de este servicio.


Esta gestión "disfuncional" se puede ver al comparar la hora de apagado de la luminarias en la zona centro del pueblo (p.e. Pedro Galindo, Covachuelas, Barrio Abajo) con la que se puede observar en zonas periféricas cuyo apagado se produce 30 e incluso 40 minutos después a pesar de encontrarse estas zonas periféricas lindando con el campo y "amanece antes". Como ejemplos de este apagado "retrasado" de luminarias se encuentra el de la calle Ribera (ctra. Algodor), el de la calle Andalucía (ctra. Olías del Rey) o el del tramo de la avenida Aranjuez, que discurre entre la calle Miguel Castilla (límite entre el colegio y zona no urbanizada) y campo abierto en la carretera a Villaseca de la Sagra, por poner algunos ejemplos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario