domingo, 4 de enero de 2015

La población de Mocejón se reduce en 116 habitantes

El pasado 22 de diciembre, el Ministerio de Economía publicaba en el BOE el Real Decreto 1007/2014 de 5 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón Municipal referidas al 1 de enero de 2014. Estas cifras oficiales tienen efectos desde el 31 de diciembre de 2014 y los datos tanto de provincias como de capitales de provincia vienen publicados en el anexo de este Real Decreto, siendo necesario acudir a la web del Instituto Nacional de Estadística para ver los datos oficiales de cada uno de los municipios españoles que no sean capitales de provincia.

Consultado los datos de Toledo vemos que la provincia en el año 2014 ha experimentado una reducción de 7.271 habitantes (-1,03%) en relación al año anterior. Con respecto a Mocejón observamos que en el 2014 se ha producido un descenso de 116 habitantes (-2,34%) pasando de 4.958 a 4.842 habitantes. Si revisamos los cambios de población en Mocejón por sexo tenemos que en 2013 había 2.530 hombres y 2.428 mujeres, que en el año 2014 se han reducido a 2.455 hombres(-75) y 2.387 mujeres (-41).

Si observamos los datos para municipios de la zona de Mocejón vemos que en el último año tanto Bargas como Magán  aumentaron su padrón de habitantes en 104(+1,05%) y 80(+2,53%) vecinos respectivamente. Por otro lado desciende la población en los municipios de Olías del Rey con 23 habitantes menos(-0.32%), Cabañas de la Sagra con 76 vecinos menos (-4,00%) y Villaseca de la Sagra con 87 habitantes menos(-4.51%).


Al comparar los datos de población del último quinquenio (2010-2014) en los municipios próximos a Mocejón observamos que en Bargas(+7.18%), Magán (+8.65%), Olías del Rey(+4.15%) y Villaseca de la Sagra(+2.05%) el número de habitantes ha crecido desde el año 2010, mientras que en Mocejón (-1.08%) y Cabañas de la Sagra (-6.36%) se ha reducido la población en este último quinquenio. En la provincia de Toledo se ha pasado en 2010 de 697.959 a 699.136 habitantes en 2014, lo que indica un crecimiento del 0.17% en los últimos 5 años.






Si ampliamos el periodo de observación a la última década (2005-2014) vemos que el mayor crecimiento porcentual de población se ha producido en Magán con un +116% (1.740 habitantes más), seguido por Olías del Rey con un aumento de 2.006 habitantes (+38.98%), crecimiento porcentual de la misma magnitud al producido en Bargas que aumentó su población en 2.458 (+32.58%) habitantes.
Los municipios de la zona que menos crecimiento porcentual han experimentado en estos últimos diez años han sido Villaseca de la Sagra con 252 habitantes (+15.83%), Cabañas de la Sagra con 196 nuevos vecinos(+12,03%) y por último Mocejón con 472 habitantes (+10,80%).



Como curiosidad observamos que en el año 2004 la población de Cabañas de la Sagra superó a la de Villaseca de la Sagra, y en el año 2005 la población de Magán superó en número a la de Villaseca de la Sagra. Al año siguiente 2006, la población de Magán superaba también a la de Cabañas de la Sagra, manteniéndose hasta la actualidad con una población superior a la de Cabañas y Villaseca de la Sagra.



Los datos han sido extraídos de la web del Instituto Nacional de Estadística, y añadimos el fichero con los datos (.xlsx - 64,1 KB) con los datos de Población en los municipios de la provincia de Toledo entre los años 1996-2014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario