Según se puede leer en este artículo[ES]
o este otro más completo en inglés[EN] de la wikipedia una impresora virtual es un software que actúa como un driver de impresora que, físicamente no existe y cuando un usuario imprime(envía a imprimir) un documento empleando este driver, el software imprimirá el documento en un
archivo configurado por el usuario.
Este tipo de programas ayudan al usuario y simplifican el trabajo cuando se usan programas que sólo permiten obtener la información procesada que devuelve como una copia impresa o un fichero que sólo es legible para este programa en cuestión y no facilitan obtener esta información en formatos abiertos o utilizables por otros usuarios que no dispongan del programa en cuestión.
Como ejemplo de impresoras virtuales de software libre en el artículo de wikipedia en inglés se señalan unos cuantos de los que nosotros escogemos PDFCreator siempre y cuando éste software libre sea descargado de la página oficial y no de otros servidores como softonic que pueden llegar a modificar este programa para que incluya publicidad y otros elementos no deseados.
El funcionamiento suele ser similar en todos este tipo de programas. Se instala la impresora virtual como si se tratara de un programa más y a la hora de querer obtener la información de desde otro programa generamos y que sólo permite imprimirla, usamos la opción de imprimir de este programa y elegimos de entre las impresoras la impresora virtual que hemos instalado, de esta forma se ejecuta el programa de la impresora virtual preguntando el formato del fichero que queremos obtener (por ejemplo PDF, JPG, etc.) y tras elegir las opciones correspondientes en lugar de enviar la información para imprimirse en formato papel nos da la información dentro de un fichero en el formato elegido.
Este tipo de utilidades viene ya de serie implementada en algunos programas como pueden ser los navegadores web de fuentes abierta (Firefox, Chrome, ..) que permiten obtener una copia de la información en lugar de impresa en papel en formato de fichero (generalmente PDF).
NOTA: Artículo pendiente de revisión/ampliación
No hay comentarios:
Publicar un comentario