lunes, 26 de junio de 2017

Pleno ordinario del Ayuntamiento de Mocejón. Junio 2017

El ayuntamiento de Mocejón convoca a los concejales al Pleno Ordinario (acto público) correspondiente al segundo trimestre de 2017, que según anuncian tendrá lugar el próximo martes 27 de junio de 2017, a las 20.30 horas en el Salón de Plenos que hay situado en la primera planta del edificio del Ayuntamiento.

El orden del día que aparece en la convocatoria incluye los siguientes puntos:
  1. Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión anterior de fecha de 28 de marzo de 2017
  2. Decretos de Alcaldía.
  3. Subvención nominativa a favor de D.O.C.
  4. Festejos taurinos 2017.
  5. Aprobación, si procede, de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de Depuración de Aguas Residuales
  6. Aprobación, si procede, de la modificación de los estatutos de la Mancomunidad de Servicios de la Sagra Baja.
  7. Aprobación, si procede, de la disolución de la Mancomunidad de Vertidos de la Sagra Baja.
  8. Ratificación, si procede, de la Ordenanza de vertidos de aguas residuales de la Mancomunidad de la Sagra Baja.
  9. Aprobación, si procede, del Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Mocejón (Toledo)
  10. Propuesta del grupo municipal de IU-Mocejón para promover y poner en valor el pequeño y mediano comercio en Mocejón
  11. Propuesta del grupo municipal de IU-Mocejón para instaar al Gobierno de España a aumentar la partida presupuestaria para la lucha contra la violencia de género y las políticas de igualdad
  12. Mociones
  13. Ruegos y preguntas

Pasamos a comentar/opinar/informar sobre algunos de los asuntos previstos debatir en este pleno:

5. Ordenanza fiscal depuración de aguas

Esta nueva tasa será impuesta para suplir la cantidad que hay que satisfacer por la depuración de aguas residuales que se generan por los vecinos e industrias de Mocejón. En otros municipios han establecido importes de alrededor de 40 céntimos de euro por metro cúbico de consumo.

Como dato de interés indicar que el Presupuesto del ejercicio 2016 (documento PRESUPUESTO DE INGRESOS 2016), en su capítulo 2 incluía la partida 30001 "Depuración de aguas residuales" con un importe de 190.000 euros, partida que al final no se ejecutó al no haber entrado en funcionamiento la Estación Depuradora de Aguas Residuales(EDAR).

El Presupuesto del ejercicio 2017 (documento PRESUPUESTO INGRESOS 2017) del Ayuntamiento de Mocejón contempla en su capítulo 2 (impuestos indirectos) la partida 30001 de Depuración de aguas residuales por el que se prevee ingresar 95.000 euros indicándose en el documento INFORME ECONOMICO FINANCIERO de este presupuesto lo siguiente (página 2):

"Se presupuesta un semestre* de depuración de aguas residuales en tanto en cuanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Manca anuncia la puesta en marcha del servicio el 1 de junio de 2017."

Haciendo cuentas:
190.000 euros / 4844** habitantes = 39,22 euros/habitante, por lo con esta tasa el Ayuntamiento de Mocejón espera ingresar de media 39 euros al año por habitante.

*En el Boletín Informativo nº 21 (junio 2017) "El Zurdo", de Izquierda Unida de Mocejón página 2, columna derecha, segundo párrafo se indica:

"Se han presupuestado 95.000 € para la depuración de aguas; lo mismo que pagamos por el suministro de agua. ¿Acaso la factura del agua se va a doblar (aumentada en un 100%)?"

Tenemos que aclarar como indicamos más arriba que para el ejercicio 2017 el presupuesto de 95.000 euros es sólo para un semestre, y que según los datos presupuestarios del año 2016, la cantidad prevista ese ejercicio para el año completo ascendía al doble, 190.000 euros, por lo que la conclusión de IU sobre la excesiva subida del coste del agua a nuestro entender no es correcta(se queda corta).

**Datos padrón municipal oficial a fecha 1 de enero de 2016 (fuente INE)

6. Modificación de Estatutos de la Mancomunidad Sagra Baja

Los cambios que se aprobaron por el pleno de la Mancomunidad de Servicios de la Sagra Baja el pasado 30 de noviembre de 2016 se publicaron en este anuncio del BOP número 282 del 22 de diciembre de 2016.

Con la nueva modificación se recoge la incorporación a la mancomunidad de los municipios de Bargas y Olías del Rey quedando formada la Mancomunidad de Servicios Sagra Baja por los siguientes once municipios:

Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Bargas, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón,  Olías del Rey, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra,  Yuncler, Yunclillos

Como fines de la mancomunidad se indican los referidos a vertidos y depuración de aguas, oficina municipal de información al consumidor(O.M.I.C.) y el asesoramiento técnico.

También se hace referencia en las modificaciones a las aportaciones que deben satisfacer los municipios que forman parte de la mancomunidad y se da cumplimiento a la Ley 18/2015, de 9 de julio, por la que se modifica la Ley 37/2007, que que en su disposición adicional segunda elimina la cobertura legal a la prestación de las funciones de tesorería desempeñadas por concejales o por su personal propio no funcionario.



7. Aprobación de la disolución de Mancomunidad de Vertidos de Aguas

La creación de la Mancomunidad de municipios de Vertidos Sagra Baja fue tratada inicialmente en el pleno  del ayuntamiento de Mocejón el 25 de noviembre de 2009, seguidamente se convocó y aprobaron los Estatutos de esta mancomunidad en la asamblea celebrada el día 21 de enero de 2010 según se recoge en el Anuncio de 02/03/2010, de la Mancomunidad de Municipios de Vertidos La Sagra Baja, sobre información pública del proyecto de los estatutos de dicha mancomunidad y aprobados definitivamente estos estatutos en el pleno del ayuntamiento de fecha 30 de junio de 2010 .

Estos  estatutos fueron publicados en el D.O.C.M. número 174 de fecha 08-09-2010 con la Orden de 03/08/2010, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, por la que se dispone la publicación de los estatutos de la mancomunidad de Vertidos Sagra Baja, provincia de Toledo. En estos se indica que esta Mancomunidad está constituida por los municipios de  Bargas, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Olías del Rey y Villaseca de la Sagra y como fin contempla la prestación del servicio de vertido y depuración de aguas residuales.

El acuerdo de disolución de la Mancomunidad de Vertidos de Aguas fue tomado en el pleno de fecha 30 de noviembre de 2016 de este organismo cuyo anuncio de disolución aparece publicado en el BOP núm. 36 del 22 de febrero de 2017.

Hasta la fecha no se había dado el servicio de la mancomunidad de vertidos al no haber entrado en funcionamiento la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en el municipio de Mocejón, pero en los últimos meses desde la Consejería comunican la entrada en funcionamiento de la EDAR.

Por otro lado en el pleno del 21 de julio de la Mancomunidad de Servicios de la Sagra Baja y en base a los principios de eficiencia, economía y reducción del gasto público, se acuerda proponer a los ayuntamientos de Bargas y Olías del Rey que se integren en la mancomunidad de servicios para pasar a asumir desde esta mancomunidad las funciones de la mancomunidad de vertidos como son la depuración de aguas residuales y la correspondiente solicitud de autorización de vertidos a la Confederación  Hidrográfica del Tajo, y llegado el caso proceder a la disolución de la mancomunidad de vertidos, lo que desde los municipios de Bargas y Olías del Rey aceptan, y por tanto, después de modificar los Estatutos de la Mancomunidad de Servicios de la Sagra Baja, entre otras tomando como funciones las asignadas a la Mancomunidad de Vertidos y en base a la disposición transitoria undécima de la ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, procede disolver la Mancomunidad de Vertidos, asunto que se trae para su ratificación por el pleno del ayuntamiento.


8. Ratificación de ordenanza vertidos aguas de la mancomunidad

Esta ordenanza fue aprobada inicialmente el 30 de noviembre de 2016 por el pleno de la mancomunidad  de Servicios de la Sagra Baja, cuyo anuncio de exposición inicial se publicó en el BOP 282 de fecha 22 de diciembre 2016 y el texto de aprobación definitiva fue publicado* en el BOP número 60 del 28 de marzo de 2017.

Entre otros asuntos, esta ordenanza recoge la obligación, en los 6 meses siguientes a su aprobación, de presentar solicitud de vertidos ante el ayuntamiento a todas las instalaciones industriales recogidas en el anexo IV (disposición transitoria primera). También incluye infracciones y sanciones, entre las muy graves aparece la referida en el apartado l) Realizar vertidos al Sistema integral de saneamiento sin haber obtenido previamente el correspondiente permiso de vertido.

*En el BOP número 107 de fecha 8 de junio de 2017 se publica una rectificación de error menor del  anuncio publicado en el BOP núm. 60, de 28 de marzo de 2017, en la que se rectifica y donde dice "adoptado en fecha 22 de diciembre de 2016" debe decir "publicado en fecha 22de diciembre de 2016".


9. Aprobación reglamento de voluntarios de Protección Civil


En el pleno ordinario del ayuntamiento de Mocejón de diciembre de 2016, a una pregunta del portavoz del PSOE sobre si se había dado de alta a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Mocejón en el nuevo registro aprobado por el Decreto 37/2016, de 27/07/2016, por el que se regula la acreditación de las agrupaciones de voluntarios de protección civil y el Registro de Agrupaciones y Voluntarios de Protección Civil de Castilla-La Mancha, el Sr. Alcalde respondía afirmativamente.

Al parecer esta inscripción, ya sea por actuación poco diligente de una administración o desidia de otra administración pública, no se realizó cumpliendo los requisitos mínimos recogidos en el decreto, y ahora transcurridos más de seis meses de esta inscripción presuntamente irregular (¿por incompleta?) desde el ayuntamiento de Mocejón, y tal vez ante el requerimiento de la Dirección General de Protección Ciudadana, comienzan a arreglar el desaguisado.

Y hasta aquí se puede decir hasta el momento, sobre una solicitud de información que sobre este asunto se realizó el 3 de febrero al ayuntamiento de Mocejón, se tuvo que reiterar/ampliar el 5 de abril y ante la falta de respuesta tuvo que ser reclamada el 25 de mayo en el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España, no obteniendo del ayuntamiento una contestación más de tres meses después (el 13 de junio).


No hay comentarios:

Publicar un comentario