El viernes pasado a través del tablón de anuncios electrónico de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en relación a las subvenciones convocadas mediante la Orden 60/2018, de 25 de abril (DOCM nº 82, de 27/04/2018) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, reguladora de las bases para la concesión de subvenciones a entidades locales y entidades sin ánimo de lucro, para la contratación de personas desempleadas y en situación de exclusión social, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se notifica a los ayuntamientos la Propuesta de Resolución provisional de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Toledo para la concesión de estas subvenciones.
En esta resolución provisional vemos que al Ayuntamiento de Mocejón (como a todos los ayuntamientos de la provincia) se le han aprobado todos los proyectos presentados, lo que supone la contratación de 31 personas desempleadas para realizar trabajos en el municipio de Mocejón y cuyo número de puestos y orden de priorización son los siguientes:
- Mantenimiento de vías públicas: 10 personas trabajadoras
- Acondicionamiento de espacios públicos y jardinería: 14 personas trabajadoras
- Apoyo oficinas municipales, archivo y biblioteca: 3 personas trabajadoras
- Mantenimiento, conservación y control del polideportivo municipal: 3 personas trabajadoras
- Cursos de ofimática: 1 persona trabajadora
Son considerados y puntados como proyectos para el mantenimiento de instalaciones de los servicios públicos (obteniendo 6 puntos más en su calificación) los que tienen orden de prioridad 1, 2 y 4 en la lista anterior.
El crédito destinado a estas subvenciones se distribuye provincialmente atendiendo al número de personas desempleadas de la provincia, en relación con el total de la región, teniendo en cuetna la aportación de cada una de las Diputaciones Provinciales, con el siguiente detalle (datos totales provincia de Toledo):
El Fondo Social Europeo cofinancia este programa de empleo, contribuyendo a las prioridades de la Unión en materia de cohesión económica, social y territorial, a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y exhaustivas.
La presente acción será objeto de cofinanciación mediante el Programa Operativo Regional Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha, a través del Eje Prioritario 1 "Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral". De igual modo y en relación con las personas en situación de exclusión social, será objeto de cofinanciación a través del Eje Prioritario 2 "Promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación".
El crédito destinado a estas subvenciones se distribuye provincialmente atendiendo al número de personas desempleadas de la provincia, en relación con el total de la región, teniendo en cuetna la aportación de cada una de las Diputaciones Provinciales, con el siguiente detalle (datos totales provincia de Toledo):
- Importe propuesta resolución provisional: 21.382.666,80 €
- Importe Junta de Comunidades C-LM: 11.332.813,40 €
- Importe Diputación Provincial de Toledo: 10.049.853,40 €
El Fondo Social Europeo cofinancia este programa de empleo, contribuyendo a las prioridades de la Unión en materia de cohesión económica, social y territorial, a través de la mejora de las oportunidades de empleo, la promoción de la inclusión social y la lucha contra la pobreza, la promoción de la educación, la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente y la puesta en marcha de políticas de inclusión activas, sostenibles y exhaustivas.
La presente acción será objeto de cofinanciación mediante el Programa Operativo Regional Fondo Social Europeo 2014-2020 de Castilla-La Mancha, a través del Eje Prioritario 1 "Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral". De igual modo y en relación con las personas en situación de exclusión social, será objeto de cofinanciación a través del Eje Prioritario 2 "Promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación".
No hay comentarios:
Publicar un comentario