sábado, 24 de junio de 2023

Candidaturas a las Elecciones Generales del 23 de julio de 2023 por la provincia de Toledo

Actualización del 1 de julio de 2023: El Boletín Oficial del Estado(BOE) número 152 del 27 de junio de 2023 incluye el anuncio de las Juntas Electorales Provinciales en relación a las Candidaturas proclamadas para la elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo. En lo referido a las listas presentadas por la provincia de Toledo observamos los siguientes cambios(anotaciones en rojo en las listas):

  • La candidatura presentada por PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE) tanto al Congreso(6) como al Senado(5) se declara como No proclamada.
  •  En la lista al Congreso de 7.RECORTES CERO (RECORTES CERO) se retira al segundo suplente.
  • En la lista de VOX al Congreso se retira el candidato número 6 pasando a ocupar este puesto la primera suplente y subiendo una posición en la lista de suplentes dos de los otros tres integrantes de esta lista. En la lista al Senado se cambia el candidato 2 de la lista de suplentes por una candidata.
  • En la lista al Senado de 7.FALANGE ESPAÑOLA DE LAS JONS (FE de las JONS) se añade un segundo suplente.
  • En la lista al Senado de 8.SUMAR (SUMAR) se añade el segundo apellido de la candidata que encabeza la lista.

 

El Boletín Oficial del Estado(BOE) número 147 de fecha 21 de junio de 2023, incluye entre otros el anuncio de la Junta Electoral Provincial de Toledo con las candidaturas presentadas a las elecciones convocadas por Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo, de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones a realizar el próximo 23 de julio de 2023.

Para las elecciones al Congreso y al Senado la circunscripción electoral es la provincia (artículo 68 de la Constitución Española) y según indica el Real Decreto 400/2023 en su anexo el número de escaños a cubrir en el Congreso de los diputados por la provincia de Toledo es de 6 diputados elegidos en listas cerradas, mientras que para la cámara alta se eligen 4 senadores en listas abiertas donde el elector elige un máximo de tres personas candidatas.

A esta convocatoria se han presentado al Congreso de los diputados por la provincia de Toledo 10 partidos/coaliciones mientras que al Senado se presentan 19 aspirantes(más sus suplentes) en representación de 9 partidos/coaliciones.

Los partidos o coaliciones políticas presentadas a las elecciones del 23 de julio al CONGRESO DE LOS DIPUTADOS por la provincia de Toledo son las siguientes:

  1. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
  2. FRENTE OBRERO (FO)
  3. PARTIDO POPULAR (PP)
  4. POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)
  5. PARTIDO ANIMALISTA CON EL MEDIO AMBIENTE (PACMA)
  6. PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE) Lista no proclamada
  7. RECORTES CERO (RECORTES CERO)
  8. FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. (FE de las JONS)
  9. SUMAR (SUMAR)
  10. VOX (VOX)


Los partidos o coaliciones bajo las que se presentan personas candidatas a las elecciones del 23 de julio al SENADO por la provincia de Toledo son nueve, los mismos que al Congreso excluyendo Frente Obrero:

  1. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)
  2. PARTIDO POPULAR (PP)
  3. POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)
  4. PARTIDO ANIMALISTA CON EL MEDIO AMBIENTE (PACMA)
  5. PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE) Lista no proclamada
  6. RECORTES CERO (RECORTES CERO)
  7. FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. (FE de las JONS)
  8. SUMAR (SUMAR)
  9. VOX (VOX)


Las personas que forman dichas candidaturas, incluidos los suplentes, son las siguientes:

 

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

1. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

1. Sergio Gutiérrez Prieto.
2. Milagros Tolón Jaime.
3. Esther Padilla Ruiz.
4. Jesús Mayoral Pérez.
5. María José Ruiz Sánchez.
6. Julián Bolaños Pozo.
Suplentes:
1. Bárbara Sánchez Izquierdo.
2. Ignacio Hernández Rodríguez.
3. Asunción Gema Calderón Roizo.
4. Antonio Talavera Martín.


2. FRENTE OBRERO (FO)

1. Francisco Ramos Orgaz.
2. José Antonio Camacho Díaz.
3. Soraya Mera Hernández.
4. Milagros Gómez Vadillo.
5. Cristina Díaz Torres.
6. Héctor Villaluenga Del Olmo.


3. PARTIDO POPULAR (PP)

1. José Manuel Velasco Retamosa.
2. María Pilar Alía Aguado.
3. Agustín Conde Bajén.
4. Soledad de Frutos del Valle.
5. Alejandra Hernández Hernández.
6. Gabriel López-Colina Gómez.
Suplentes:
1. Jesús López López.
2. David Bejerano Fernández.
3. Almudena González Pascual.


4. POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)

1. María Hernández Ballesteros.
2. María Teresa Martín Correa.
3. María Irache Bustinza Vivanco.
4. Luis Ángel García Baizán.
5. Awad Talodi Azrag.
6. Jorge Moredo Araujo.


5. PARTIDO ANIMALISTA CON EL MEDIO AMBIENTE (PACMA)

1. María Eugenia Del Río Sánchez.
2. Israel Azaña Carrasco.
3. María Isabel García Gómez.
4. Pablo Sanmiguel Cardeñosa.
5. Ester Bonilla Merino.
6. Alberto León Campo.
Suplentes:
1. Eva Concepción Gómez Porres.


6. PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE) Lista de candidatos presentadas pero NO PROCLAMADA

1. David García Martínez.
2. Mario Suárez Engertsberger.
3. Alejandra Alonso García Largo.
4. Benito Navarro Onsurbe.
5. Gonzalo García Martínez.
Suplentes:
1. Sonia Catalina Roa Jimenez.
2. José Ramón Tejón González.


7. RECORTES CERO (RECORTES CERO)

1. Jesús Mora Galán.
2. Francisco Ramos Estrada.
3. Beatriz Mora Galán.
4. Laura Ruíz Díaz.
5. Lucía Alonso Juárez.
6. Francisco Roldán López.
Suplentes:
1. Jorge Gismero Rodero.
2. Juan Carlos Cantelar González. (candidato retirado de la lista proclamada)


8. FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. (FE de las JONS)

1. Florentino López García.
2. María del Carmen García Donas Nieto.
3. Juan José García Gómez.
4. Virginia Rodríguez Díaz.
5. Miguel Ángel García Ortega.
6. María Auxiliadora Jiménez García.
Suplentes:
1. Felipe José Yunta Carralero.
2. María Ángeles Castañondo Talledo.


9. SUMAR (SUMAR)

1. Marta Romero Medina.
2. María Olga Ávalos Rebollo.
3. Samuel Gamero Fernández.
4. Carlos Ávila Pérez.
5. Sagrario Guerrero Peces.
6. Joaquín Pérez Rey.
Suplentes:
1. Santiago Sánchez Neira.
2. Rosa Ana Braojos Bautista.
3. Fernando Amo Gómez.


10. VOX (VOX)

1. Manuel Mariscal Zabala.
2. Inés María Cañizares Pacheco.
3. Daniel Arias Vegas.
4. Florencio Agustín Toldos Fernández.
5. Concepción Magán Sotomayor.
6. Luis Valenzuela Doussinague. (candidato retirado de la lista proclamada)
Suplentes:
1. Sara Isabel Vinuesa Jorge. (tras retirarse el candidato 6 pasa a este puesto)
2. Enrique Quesada Sánchez.
3. María Teresa García De La Rosa Jiménez. (pasa a ser la suplente 1)
4. Fernando Sánchez-Izquierdo Hurtado.(pasa a ser el suplente 3)
 

 

SENADO

1. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

1. José Manuel Tofiño Pérez.
Suplente 1: Maria Ángeles Herrero Comendador.
Suplente 2: Pedro Casado Molina.

2. Maria Montserrat Muro Martín.
Suplente 1: Alberto Hernández Garrobo.
Suplente 2: María Eva García Azaña.

3. María Luisa Rodríguez García.
Suplente 1: Félix Gallego García.
Suplente 2: Silvia Del Olmo Silvestre.


2. PARTIDO POPULAR (PP)

1. Vicente Tirado Ochoa.
Suplente 1: Rocío López González.
Suplente 2: Julián Torrejón Moreno.

2. Israel Roberto Pérez Jiménez.
Suplente 1: José Manuel Quijorna García.
Suplente 2: María del Pilar Martín Álvarez.

3. Carmen Riolobos Regadera.
Suplente 1: Pedro Casas Jiménez.
Suplente 2: Marina Villarrubia Martín de Hervás.


3. POR UN MUNDO MAS JUSTO (PUM+J)

1. Nacol Rosario Antigua.
Suplente 1: Amparo Meseguer Vicente.
Suplente 2: Carlos Neila Margarit.


4. PARTIDO ANIMALISTA CON EL MEDIO AMBIENTE (PACMA)

1. Alicia Aguilera Campos.
Suplente 1: Julián Caro Montero.
Suplente 2: Patricia Madrid Santamaría.

2. José Javier Alonso Gómez.
Suplente 1: Rosa María García Marcos.
Suplente 2: Julián Javier De la Cruz Del Viso.

3. Ana María García Marcos.
Suplente 1: Francisco Del Río Tordera.
Suplente 2: Ana Martín García.


5. PARTIDO COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DE ESPAÑA (PCTE) Lista de candidatos presentadas pero NO PROCLAMADA

1. Miguel Ángel Alonso García-Largo.
Suplente 1: María del Carmen Temes Carrera.
Suplente 2: Serafín José Baldeón Vega.


6. RECORTES CERO (RECORTES CERO)

1. Florián Muñoz Del Moral.
Suplente 1: Justa Jabardo Peña.
Suplente 2: Jesús Joaquín Roldán López.


7. FALANGE ESPAÑOLA DE LAS J.O.N.S. (FE de las JONS)

1. José Alejandro García Sancho.
Suplente 1: Mercedes De Uriarte Arbaiza.
Suplente 2: Sergio Martín Jiménez.(se añade candidato)


8. SUMAR (SUMAR)

1. Irene Arcalá Tarriño. (se añade segundo apellido de la candidata)
Suplente 1: Óscar Ricardo Gómez De La Cruz.
Suplente 2: Miriam García Sierra.

2. Verónica Mora Laguna.
Suplente 1: Daniel Arrogante Guerrero.
Suplente 2: María del Mar García Arellano.

3. Juan Antonio Muñoz Gutiérrez.
Suplente 1: Esmeralda Cecilia Aguilar Orozco.
Suplente 2: Mauricio Fernández Salinero.


9. VOX (VOX)

1. Josefina Blázquez Sánchez.
Suplente 1: Arturo Delgado Mora.
Suplente 2: Maria Gloria Camacho García Muro.

2. Raúl Corvera Córdoba.
Suplente 1: Natalia Sánchez-Flor Díaz-Madroñero.
Suplente 2: Juan Carlos De La Llave Gil.

3. Laura Félix Sánchez-Vallejo.
Suplente 1: Marcos Alonso Gutiérrez.
Suplente 2: Juan Alberto García Ruíz.(se sustituye por  María del Carmen García Muñoz)

No hay comentarios:

Publicar un comentario